''Haced pintar mi cuadro (...) y luego firma 'Jesús, en Ti confío' (...)''


 
   

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa - Apariciones y Mensajes

   
 


 

 

Bienvenidos

Mensaje para abril 2010

Santoral de abril

2010: Año Sacerdotal

Noticias de la Iglesia

Serie de Temas

Evangelio

Vía Crucis

Festividad de la Divina Misericordia de Jesús

Santos y advocaciones de Maria: patrones y patronas.

Página para chicos

Divino Niño Jesús

Beata Laurita Vicuña

Nadie sabe... el día ni la hora

El Santo Rosario de María Santísima

Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás de Los Arroyos

''Soy la Inmaculada Concepción''

Jesús, en Vos confío - Divina Misericordia

Nuestra Señora de Schöentatt

Nuestra Señora Desatanudos

Nuestra Señora en Fátima

Nuestra Señora de la Purísima Concepción

Santa Rita de Cascia

San Ramón Nonato

Beato Michal Sopocko

Santa Catalina de Siena

Nuestra Señora en Lourdes

Divina Misericordia

Capillas

Dolorosa Pasión

Cancioneros

Santa Teresita, carmelita descalza

Santa Teresa de Ávila

Oración por la Patria

La Virgen

Devociones

Año Sacerdotal

Promesas de la Misericordia Divina

Santos Arcángeles de Dios

Beata M. Teresa de Calcuta

Deseo recibirte

Salve

La Santa Misa

Es Palabra de Dios

Virgen de Schöentatt

Nuestra Señora de Medjugorje - Mensaje

Nuestra Señora de la paz

San Pío Pietrelcina

Siervo de Dios, Juan Pablo II

Santos Sacramentos

Reparación al Sgdo. Corazón de Jesús -Viernes-

Recordando las historias de las Sagradas Escrituras

Nuestra Señora de Guadalupe

imágenes religiosas

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa - Apariciones y Mensajes

Oraciones a la Virgen María

Los dos santos de Asís

A unos pastores en Fátima...

Los Diez Mandamientos

San Cayetano

Sagrado Corazón de Jesús

Oraciones diarias

Respete nuestro trabajo

Venere el cuadro de Jesús Misericordioso

Antiguas entradas

La Anunciación y el Niño Por nacer

 


     
 

Historia de las apariciones
Virgen de la Medalla Milagrosa

      Una noche, santa Catalina, iba a dormir a su celda. En la capilla ve que hay un niño que le decía ''Sor Labouré... Sor Labouré... ven a la capilla, aquí te espera la Santísima Virgen...'' Entonces, va a la capilla y ve al niño. No necesitaron velas ni luces, el niño alumbraba todo el lugar. Bajo el cuadro de San José, se quedan. Ahí el niño dice:
''He aquí a la Santísima Virgen'' y no ve nada. ''He aquí a la Santísima Virgen'', repite. Después, aparece la Virgen. Le dice: ''Debéis hacer acuñar una medalla, para que todos la lleven y de grandes gracias''... y le explica lo que pasará sin que esa medalla exista. 
 Segunda aparición
A todo esto, santa Catalina le habla a su confesor, P. Aladel, y le dice que debe hacerce la medalla. En la segunda aparición, la más popular porque el 27 de noviembre se celebra el día de La Milagrosa. La Virgen muestra como debe realizarla. Primero, aparece medio globo marrón claro. Después, sobre el medio globo, una serpiente verde. Posteriormente aparece la Virgen. Con un globo dorado, sobre él una cruz. Simboliza el poder de María sobre todos y abajo de Dios. Apareció como la Virgen María Reina de las Misiones, ver modelo de abajo.


Santa María Misionera,
           
      ruega por nosotros


Después, el globo dorado desaparece y la Virgen extiende sus brazos en forma de dar, de los dos lados salen rayos... a su alrededor, hay una oración que dice: ''OH MARÍA SIN PECADO CONCEBIDA RUEGA POR NOSOTROS, LOS QUE RECURRIMOS A VOS'' y le repite devuelta ''Haz acuñar mi medalla...''

Última aparición
 La Virgen, en esta, no aparece. Sólo que cuando santa Catalina reza en el convento, la voz dulce de María le dice, como reiterando: ''Haz acuñar mi medalla..''

Confesión
La santa sigue diciendo que debe hacerce acuñar la medalla. Pero, se sabe, que sólo se lo decía a su confesor, el P. Aladel. Al final, la santa es enviada a ayudar en el hospital, donde las hermanas de la Caridad, vicentinas, cuidaban de los enfermos y hacían de enfermeras. Entonces, undía el p. Aladel opta, por una voz en su alma que le insistía a que lo hiciese, a pedir al ofebre que haga las medallas. Va al hospital, encuentra a sor Catalina y le muestra la medallita recién hecha. Así, a motivo de la cólera. La gente le rezaba a aquella Virgen y se sanaba. Así fue que la medalla, hoy día es llamada 'Medalla Milagrosa', porque obra milagros.
Esta Virgen se destacó por tener muchos fieles. Hoy día a Sus Santuarios con ese nombre acude gente para implorar sus favores.


                      
Salve Reina,
Virgen de la  Medalla Milagrosa,
acudimos a vuestra protección,
Virgen Bendita y gloriosa,
después de pedir, os consagramos a ti y
al Fruto Bendito de tu Vientre, el Salvador No desoigas nuestras oraciones,
¡Oh Virgen Gloriosa!;
pedimos vuestra protección y rogamos que
concedáis las gracias que te pedimos.
Por Jesús Nuestro Señor.


 
 

 

 
Por favor, respete nuestro trabajo. Cite la fuente jesu-invosconfio.es.tl
¡Gracias por visitiarnos! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis