|
El vía crucis
El Vía Crucis, es el camino que hizo Jesús por amor a todos, sufrió mucho y sus discípulos y apóstoles, excepto Juan, lo abandonaron. Sólo quedó María y Juan. En las estaciones vemos el amor que tiene por todos nosotros y lo que sufrió para la salvación de nuestras almas.
La oración del Vía Crucis
Tal como lo dice el título: vía: camino. crucis: cruz. Significa camino de la cruz'' desde el palacio de Pilato al monte Calvario, es acusado falsamente y crucificado. Lo flajelaron, lo dejaron solo y dolido. En el vía crucis aparecen personas que aparecen solo en esta parte: La Verónica, las hijas de Jerusalén y Simón el Cirineo.
Oración para el viernes santo
El vía crucis, la oración, se reza en 15 estaciones. En esas quince estaciones se dice 'Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo''
ESTACIONES DEL VÍA CRUCIS
1º Estación: Jesús es condenado a muerte.
Pilato, condena a Jesús a muerte. Manda a azotarlo y lo entrega a la gente para que lo crucifiquen.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
2º ESTACIÓN Jesús carga con la Cruz.
''Jesús, cargando sobre sí la cruz salió de la ciudad para dirigirse al lugar llamado 'del Cráneo, en Hebreo ''Gólgota'' Jn. 19, 17.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
3º ESTACIÓN: Jesús cae por primera vez.
Vengan a mí todos los que están afligidos y agobiados y yo los aliviaré.
Mateo 11, 28.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
4º ESTACIÓN
Jesús se encuentra con María
María, la Madre de Jesús, siempre quizo ayudar a Jesús, pero ella no podía hacerlo ahora. Siempre, fue solidaria y atenta.
1 Avemaría a la Virgen Dolorosa.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
5º ESTACIÓN. Simón el Cirineo ayuda a Jesús a cargar la cruz.
El Cirineo ayuda a Jesús a cargar la cruz, porque es pesada y además porque ya no podía levantarla. Cada vez se debilitaba más con el dolor que tenía en su cuerpo, Jesús, nos enseña a cargar con nuestra cruz.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
6º ESTACIÓN. La Verónica limpia el rostro de Jesús
La Verónica, una mujer piadosa, por amor limpia el rostro de Cristo y después queda estampada la cara del Divino Salvador en el paño.
-Jesús, que como Verónica y con María podamos contemplar tu rostro
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
7º ESTACIÓN: Jesús cae por segunda vez.
Cada vez, es el dolor más grande. La cruz es muy pesada y ya no puede seguir, pero el insiste y continúa por amor a todos los hombres.
-Señor, que podamos continuar con nuestra vida y carguemos siempre nuestra cruz.
-1 Padrenuestro, por la intención.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
8º ESTACIÓN: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén.
Jesús consuela a todos... el siempre estuvo atento a lo que necesitabamos.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
9º ESTACIÓN: Jesús cae por tercera vez.
Esta es la última caída que tuvo... todo el peso de la cruz sobre él... lleva sobre el nuestros pecados y los del mundo entero.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
10º ESTACIÓN: Jesús es despojado de sus vestiduras.
Toda la ropa de Jesús, es dada en manos de los soldados y las sortean. Se pelean por las vestiduras de Jesús...
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
11º ESTACIÓN: Crucifixión de Jesús.
Jesús es crucificado y a los pies de la cruz está la Virgen María, su madre, y el Apóstol San Juan. Los dos tienen un dolor grandísimo por la muerte de Jesús.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
12º ESTACIÓN Jesús muere en la cruz.
¡El dolor que tuvo María! ¡El dolor más grande de todos! San Juan la consuela y la recibe en su casa, porque Jesús, se la entregó como su Madre y de todos nosotros.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
13º ESTACIÓN: El Cuerpo de Jesús es bajado de la Cruz y depositado en Manos de María.
José de Arimatea pidió a pilato bajar el cuerpo de Jesús y depositarlo en un sepulcro, pilato acepta y lo bajan. Lo depositan, antes, en manos de María. La Virgen sufrió mucho dolor por cada dolor de Jesús, lloró mucho y su Corazón, según la profecía de Simeón, fue traspasado por una espada filosa.
-Un avemaría a la Virgen de los dolores.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
14º ESTACIÓN: Jesús es sepultado.
José de Arimatea tomó el cuerpo de Jesús y lo depositó en el sepulcro.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.
15º Estación: RESURRECCIÓN DE JESÚS.
Te adoramos Cristo y te bendecimos porque con tu Santa Cruz, redimiste al mundo.

La oración y agonía de Jesús en el Huerto de los Olivos.

''La Piedad'' por Miguel Ángel
Esta escultura se encuentra en el Vaticano.
Vía Crucis
En imágenes.
Representaciones artísticas
Según como estaban las reflexiones, número y estaciones del vía crucis anterior, en letras, ahora podemos verlo con imágenes e imaginar, viendo, ese tiempo de dolor para Jesús; su camino al calvario.
Empecemos por la primera estación...
Antes de empezar
Antes de empezar pedimos perdón a Dios por nuestros pecados, con intención de confesar lo más próximo posible y ahora como una 'pequeña enmienda'' realizar el camino de Jesús.
Se puede rezar
Se puede rezar el vía crucis todos los viernes de cada mes, el viernes santo y también los viernes de cuaresma.
Ahora sí, empecemos a caminar.
Ahora si, recordemos rezar 1 Oración del Vía Crucis, 1 Padrenuestro, 1 Avemaría y 1 Gloria. Por estación.















|
|