''Haced pintar mi cuadro (...) y luego firma 'Jesús, en Ti confío' (...)''


 
   

Página para chicos

   
 


 

 

Bienvenidos

Mensaje para abril 2010

Santoral de abril

2010: Año Sacerdotal

Noticias de la Iglesia

Serie de Temas

Evangelio

Vía Crucis

Festividad de la Divina Misericordia de Jesús

Santos y advocaciones de Maria: patrones y patronas.

Página para chicos

Divino Niño Jesús

Beata Laurita Vicuña

Nadie sabe... el día ni la hora

El Santo Rosario de María Santísima

Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás de Los Arroyos

''Soy la Inmaculada Concepción''

Jesús, en Vos confío - Divina Misericordia

Nuestra Señora de Schöentatt

Nuestra Señora Desatanudos

Nuestra Señora en Fátima

Nuestra Señora de la Purísima Concepción

Santa Rita de Cascia

San Ramón Nonato

Beato Michal Sopocko

Santa Catalina de Siena

Nuestra Señora en Lourdes

Divina Misericordia

Capillas

Dolorosa Pasión

Cancioneros

Santa Teresita, carmelita descalza

Santa Teresa de Ávila

Oración por la Patria

La Virgen

Devociones

Año Sacerdotal

Promesas de la Misericordia Divina

Santos Arcángeles de Dios

Beata M. Teresa de Calcuta

Deseo recibirte

Salve

La Santa Misa

Es Palabra de Dios

Virgen de Schöentatt

Nuestra Señora de Medjugorje - Mensaje

Nuestra Señora de la paz

San Pío Pietrelcina

Siervo de Dios, Juan Pablo II

Santos Sacramentos

Reparación al Sgdo. Corazón de Jesús -Viernes-

Recordando las historias de las Sagradas Escrituras

Nuestra Señora de Guadalupe

imágenes religiosas

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa - Apariciones y Mensajes

Oraciones a la Virgen María

Los dos santos de Asís

A unos pastores en Fátima...

Los Diez Mandamientos

San Cayetano

Sagrado Corazón de Jesús

Oraciones diarias

Respete nuestro trabajo

Venere el cuadro de Jesús Misericordioso

Antiguas entradas

La Anunciación y el Niño Por nacer

 


     
 



Las Oraciones de la Coronilla a la Divina Misericordia
Las oraciones de la Divina Misericordia son rezadas pidiendo perdón a Nuestro Amigo Jesús por las veces que no fuimos buenos. Le decimos que no queremos volver a hacerlo y pedimos perdón.






Le decimos a Jesús que confiamos en él y que lo queremos con todo el corazón.

Jesús, en vos confío.

¿Cómo rezo la coronilla a la Divina Misericordia?

1. Pedimos perdón a Jesús que nos perdone y rezamos:
Padrenuestro - Avemaría - Credo
Nos arrepentimos de haberlo ofendido.

2. Rezamos esta oración una vez:
Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el alma y la divinidad de tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo como expiación por nuestros pecados y los del mundo entero.

3. Rezamos diez veces esta oración:
Oh Jesús, dolorosa pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

4. Se reza primero la oración primera y después se reza la que está ahí arriba, se repite así cinco veces.

5. Al final de esas cinco veces rezamos tres veces:
Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.

6. Terminamos con la señal de la cruz.

Por medio de esta oración nos arrepentimos y Jesús quiere perdonar nuestros pecados.

''Dejad que los niños vengan a mí... pues de ellos es el Reino de los Cielos''
Jesús, que está en el cielo y entre nosotros, una vez, dice la Biblia, que unas personas le trajeron niños para que los bendiga y les impusiera las manos. Los apóstoles, que estaban alrededor los querían sacar porque 'molestaban a Jesús'. Entonces Jesús, al verlos le dijo 'Dejad que los niños vengan a mí... pues de ellos es el Reino de los Cielos'

Canción:  Jesús está aquí

Dios está aquí, aquí.
Tan cierto como el aire que respiro,
tan cierto como la mañana se levanta,
tan cierto como que le hablo y me puede oír.

Jesús está aquí, aquí.
Tan cierto como el aire que respiro,
tan cierto como la mañana se levanta,
tan cierto como que le hablo y me puede oír.

María está aquí, aquí.
Tan cierto como el aire que respiro,
tan cierto como la mañana se levanta,
tan cierto como que le hablo y me puede oír.

Con esta canción le decimos a Jesús que está con nosotros y que queremos estar con él. Vamos a aprender dos oraciones para rezar en el día:
Avemaría y Padrenuestro.

Avemaría:

Dios te salve María,
llena eres de gracia y el Señor es contigo.
Bendita Tú eres entre las mujeres y bendito es el fruto de
tu vientre Jesús.

Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de la muerte.
Amén.

Padrenuestro.

Padre nuestro,
que estás en el cielo,
santificado sea tu nombre.
Venga a nos tu Reino,
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día:
perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en tentación más líbranos del mal,
Amén.


El Corazón de Jesús
  ''Este es el Corazón que tanto amó y ama al mundo''
Corazón de Jesús

Confiamos en Jesús y lo queremos mucho, entonces le decimos que amamos y que nos perdone. Nuestras culpas siempre pueden ser confesadas por medio de la confesión, Santo Sacramento-

LA VIRGEN APARECE EN FÁTIMA A TRES NIÑOS PASTORES
La Mamá de Jesús se le apareció a tres pastores: Lucía, Jacinta y Francisco.
Virgen de Fátima...



        ruega por los niños y por todos.








Vieron varias veces a María y antes al Angel de la Eucaristía.


Sagrada Familia: Los tres Corazones: Jesús, María y José.

La SAGRADA FAMILIA debe ser el EJEMPLO de NUESTRAS FAMILIAS.






-
San José: Custodio de los dos Corazones. de Jesús y María



















Agradecemos a
www.corazones.org por la imagen de la Virgen de Fátima, de los tres Corazones de la Sagrada Familia y san José custodio de los dos Corazones.

 

LAS VIRTUDES

En la vida, para formarnos como Jesús, María y los santos tenemos virtudes. Debemos practicarlas y aquí van algunas para aprenderlas día a día:

-Amor.
-Paz.
-Fidelidad
-Gratitud


María
en Croacia, Medjugorje.

Santa María, la Madre de Dios, aparece a cinco ó seis niños en la aldea de Medjugorje, Croacia. Hay muchas comuniones y conversiones de parte de la gente. Es por intercesión de la Virgen, sin duda. La espiritualidad de los mensajes en Medjugorje es conversión, rezo del rosario, ayuno, conversión y comunión.
                                           
                  
Oraciones para rezarle a nuestra Mamá María:

  Amigo Jesús:
quiero ser como vos. Te lo pido
por intercesión de tu Madre,
la Virgen María.
Así sea.


Oración de todos los días: AVEMARÍA

Dios te salve, María,
llena eres de gracia, el Señor es contigo.
Bendita Tú eres entre las mujeres
y bendito es el fruto de tu vientre.
Santa María Madre de Dios,
ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora
de nuestra muerte.
Amén



Consagración:       BENDITA SEA TU PUREZA.

Bendita sea tu pureza,
y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea
en tan graciosa belleza.
A ti, celestial Princesa,
Sagrada Virgen María,
yo te ofrezco en este día.
alma, vida y corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía,
morir sin tu bendición.
Amén.

Consagración:              DEL P. JOSÉ KENTENICH

Oh Señora, oh Madre mía,
yo me ofrezco todo a ti.
Y en prueba de mi flial afecto,
te consagro en este día;
mis ojos, mis oídos, mi lengua,
mi corazón.
En una palabra: todo mi ser.
Ya que soy todo tuyo, ¡oh Madre de bondad!
guárdame, defiéndeme, utilízame
como instrumento y posesión tuya,
Amén.

            La oración fue realizada por el P. J. Kentenich, fundador.

ALGUNAS ORACIONES DE TODOS LOS DÍAS.

Recordemos, nosotros, que tenemos una Virgen Madre a la cual invocar y amar mucho. A Jesús, que imitar, venerar y adorar.

 
Corazón de Jesús                  María Reina de la Paz

 


ENERO. Febrero: vacaciones

Recordemos, nosotros, rezar un avemaría y un padrenuestro.

CALENDARIO DE ORACIÓN:
 para todos los días...

Mañana:
     2 Avemarías.
    1 padrenuestro
     Gloria
Mediodía:
       1 Padrenuestro.
       Gloria
Almuerzo:
        Bendición de la mesa.
      
Tarde:
        1 Avemaría
         Gloria
Noche:
         3 Avemarías
         2 Padrenuestro.
         Gloria.
Cena:
      Bendición de la mesa.

Así, podremos rezar todo el día!

Sábado, por la tarde ó la noche:  Ir a Misa
Domingo
: Ir a Misa

Para padres.
Este tipo de oración es opcional, no es obligatorio rezar de esta forma pero sí ir el sábado ó el domingo a misa!



Oración:

     Jesús, te adoramos.
    Cristo, te amamos.
    ¡Cristo Jesús, ¡sálvanos!!
Bendito y alabado sea por siempre el Santísimo Sacramento del Altar.
Sea por siempre bendito y alabado.

Rezo diario del rosario.
¡Es siempre importante!!
y en familia más!


Recursos para niños:  Mire la página ''Cancioneros''



Pasaje de la Biblia:
               ninojesus.jpg (25013 bytes)
''Dejad que los niños vengan a mí,
pues de ellos es el Reino de los 
               Cielos''


Los que no tienen alma de niños no entrarán en el Reino de los Cielos

Repetir:
En ti confío Niño Jesús.


 


JUEVES 4 DE FEBRERO.
             JESÚS fue niño.

Leemos

Jesús, fue niño como  nosotros. Tuvo 1, 2, 3, 4, 5, y hastra treinta años. Pero lo más importante: ¿Qué hacía? Rezaba como nosotros, tenía un papá y una Mamá, una casa, un 'trabajo' con su padre y otras cosas.

Trabajo: Aprender como Jesús a amar al prójimo.

 


Última actualización de ''Página de niños'' 4/feb/09
 


11 de febrero
Festividad de la Virgen de Lourdes. (MO)

''..y se lo haz revelado a los pequeños''

LA VIRGENCITA APARECE A BERNARDITA
De tan solo 12 años, la Virgen se le aparece y la invita  a la oración por los pecadores.

 


Última actualización de ''Página para chicos'' fue el 11 de febrero, festividad de la Virgen de Lourdes. 
 


La Cuaresma

El Papa dijo que "es un tiempo de competición espiritual''

También, la cuaresma, es un tiempo para estar mas cerquita de Jesús, rezar y amarlo mucho. Nos preparamos, en este tiempo a la Pascua.
También, en este tiempo recordamos que Jesús rezó duante cuarenta días en el desierto. 

Ahora, leemos algo que dijo el Papa Juan Pablo II, hace mucho tiempo a todos nosotros, vamos a leerlo.

Su Santidad, Juan Pablo II,
el día 17 de marzo de 2002

José era justo que significa dócil al querer divino
¡Queridoshermanos y hermanas!








 

1. Pasado mañana, 19 de marzo, celebraremos la solemnidad de san José, esposo de la Virgen María, y patrón de la Iglesia universal. La extremada discreción con que José desempeñó el papel confiado por Dios subraya aún más su fe, que consistió en ponerse siempre a la escucha del Señor, tratando de comprender su voluntad, para obedecerla con todo el corazón y con todas sus fuerzas. Por este motivo, el Evangelio lo define como hombre «justo» (Mateo 1, 19). El justo, de hecho, es una persona que reza, vive de fe, y trata de hacer el bien en toda circunstancia concreta de la vida.

La fe, alimentada por la oración: este es el tesoro más precioso que nos transmite san José. En su senda se han puesto generaciones de padres que, con el ejemplo de una vida sencilla y laboriosa, han impreso
en el espíritu de sus hijos el valor inestimable de la fe, sin el cual cualquier otro bien corre el riesgo de ser vano. Ya desde ahora quiero asegurar una oración especial a todos los papás, en su día: pido a Dios que sean hombres de robusta vida interior para cumplir de manera ejemplar su misión en la familia y en la sociedad.

Próxima Jornada Mundial de la Juventud
2. En la tarde del jueves próximo, 21 de marzo, primer día de primavera, tendré la alegría de encontrarme con los jóvenes de Roma, que se reunirán en la plaza de san Pedro del Vaticano en preparación del Domingo de Ramos y de la Jornada Mundial de la Juventud. Invito a los chicos y chicas de todas las parroquias de la diócesis a esta cita. Juntos reflexionaremos sobre el mandato que Jesús confía a todo bautizado: «Vosotros sois la sal de la tierra... Vosotros sois la luz del mundo» (Mateo 5, 13-14).

Con María hacia la Pascua
3. Mientras pensamos en estas próximas citas eclesiales, la mirada se proyecta ya hacia la Semana Santa, y hacia los solemnes ritos del Triduo Pascual.

Que la Virgen María nos acompañe en estos últimos días de Cuaresma y nos haga experimentar su consoladora protección. Que todo creyente encuentre en ella una guía dulce y fuerte para encontrarse con renovado fervor con Cristo, en el misterio de su muerte y resurrección.

-------------------------------------------------------------

San José era una persona muy buena y quería mucho a Dios y a María, con la cual se iba a casar. Luego de su casamiento fueron a Belén porque hubo un censo. Entonces, María estaba embarazada. Por lo cual le dolía mucho la panza, camino hacia allí. Entonces no había lugar para hospedarse, quedarse. Encontraron un pesebre y el señor que era dueño, le dejó que se quedaran entra animales y paja. Allí nació el niñito Jesús. Muy pequeño y bebé. Ángeles aparecían y anunciaban la venida del Salvador al mundo. Regalos, le llebaban los pastores y los Magos del Oriente, guíados por la estrella llegaron y al Niño Insienso, oro y mirra le regalaron.

La Fiesta de San José la celebramos el 19 de marzo.


El Mensaje del Papa para la cuaresma
Véanlo en ''Cuaresma, Semana Santa y Pascua 2010'', para gente grande.

_______________________________________


Queridos chicos:
 El 19 de marzo vamos a recordar un santo muy grande: el Glorioso San José. El cual fue papá de Jesús en la tierra y el cual cuidó de María y Jesús en la tierra. Jesús también era muy obediente, bueno y quería mucho a sus papás José y María. Ayudaba mucho a José en la carpintería, de él aprendió aquel oficio. Así fue que creció... ''en sabiduria, estatura y en gracia'', es decir su corazón, mente y cuerpo fue creciendo poco, a poco, mucho a mucho. Así creció Jesús: en una santa familia que recordamos hoy día el 27 de diciembre a la ''Sagrada Familia'' Empezamos ya a rezar la novena y empezamos a preparar nuestro corazón para la cuaresma, imitando al Santo San
José, trabajador y gran santo entre nosotros.

Oración a San José esposo de María
Querido san José,
vos que te ofreciste a Dios 
para amarlo, 
te pido que hagas que mi 
corazón sea santo como el tuyo. 
Así sea.


Podemos, después rezarle a Jesús un Padrenuestro y a la Virgencita un avemaría.

... continuamos con la historia de san José.

Luego, con el tiempo san José fue envejeciendo, Jesús creciendo y la Virgencita se quedó sola con Jesús, luego de la muerte de san José. María y Jesús estaban muy tristes, pero ya sabían que estaría en el Cielo junto a Dios Padre. ¡Así se podrían alegrar un poco! Sabían eso porque José era humilde, bueno y quería a Dios mucho, mucho. A María la tenía como esposa y la quería un montón y a Jesús, su hijo aquí en la tierra, lo amaba también como a María. ¡Que hermosa familia que formaban estos grandísimos santos! 

San José Esposo de María, ruega por nosotros.
San José obrero, ruega por nosotros.
San José Padre Virginal de Jesús, ruega por nosotros.

¡San José, te amamos!

San José es patrón de:
los trabajadores
padres de familia
esposos.

_______________________________________



 














 


















 

 
 

 

 
Por favor, respete nuestro trabajo. Cite la fuente jesu-invosconfio.es.tl
¡Gracias por visitiarnos! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis